viernes, 6 de agosto de 2021

EL GORG DE MALATOSCA

Es un lugar maravilloso y de acceso muy fácil, y por eso y por ser agosto, pensábamos que estaría lleno de gente, pero al ser laborable afortunadamente no fue así.

Es una corriente de agua, la Riera de Malatosca, que por el desnivel produce un precioso salto de agua y la correspondiente poza. Habíamos leído que las aguas eran de color azul turquesa, pero debido a las lluvias torrenciales del día anterior, estaban más bien amarronadas. Lástima. 

De todas formas, merece la pena no perdérsela porque el lugar vale la pena.

También se llama  Gorg de les Bruixes ( Poza de las Brujas) por la siguiente leyenda:

"Dice la leyenda que antiguamente esta poza era un punto de encuentro entre brujas y seres mágicos. Un día, una de ellas iba a dar a luz, así que llamaron a una comadrona.
Tras parir a la criatura, la bruja pagó sus servicios con una bolsita de lentejas. La comadrona se enfadó tanto que las lanzó al río Ter. Todas ellas cayeron al agua excepto una que quedó pegada a su delantal.
Al día siguiente, al volvérselo a poner para ir a trabaja,r vio que en donde quedó pegada la lenteja había una moneda de oro." 

¿Cómo llegar? 

Lo mejor es poner en Google Maps  "ALBERG DE LA RUTA DEL FERRO". Este albergue (cerrado temporalmente) dispone de alquiler de bicicletas, y ocupa el espacio de los antiguos almacenes del complejo ferroviario de la estación de tren de Sant Joan de les Abadesses. Justo enfrente, en la carretera, hay lugar para dejar el coche. .

El albergue, un campo de fútbol y la antigua estación de tren están en  el km. 9 de la Vía Verde La Ruta del Ferro, la cual tiene una distancia de  12 km., los que hay entre Ripoll y Ogassa, que es por donde circulaba el tren. Desde el 2012 la antigua estación es un restaurante que lleva este nombre: LA RUTA DEL FERRO.

Aquí la historia de la Estación.

Recorrido

Justo mirando a la estación - restaurante, veremos el km 9. Pues bien, vamos hacia la izquierda por un caminito asfaltado que forma parte de la vía verde, pasando por debajo de una peculiar estatua.




En el primer cruce nos encontramos con unas señales, una de ellas de madera en la que pone Gorg de Malatosca (casi borrado). Continuamos, y justo diez minutos después de haber salido hallamos las señales del desvío hacia el Gorg, que indican que nos quedan tan solo 5 minutos para llegar. Está maravillosamente bien explicado. En el video que os pondremos luego lo veréis mejor.


 

Así que, desde la antigua estación hasta el  Gorg  son unos 700 m. y se tarda 16 minutos. Un camino súper sencillo y cómodo.


En este enlace podréis ver fotos y vídeos del camino y del Gorg de Malatosca o de les Bruixes